• Facebook
  • LinkedIn
Telf: 948 504 133 - Fax: 948 604 570 | Emails : info@maderasansorena.com - ansorena@maderasansorena.com
Maderas Ansorena
  • Ansorena
  • Qué hacemos
    • Construcción en madera
      • Estructuras de madera
      • Bioklima Nature – Aislamientos ecológicos
      • Fachadas, fachadas ventiladas y SATE
      • Fabricación de elementos de carpintería
    • Fabricación
      • FABRICACIÓN DE TARIMAS MACIZAS
      • Maderas
      • Embalaje especial
  • Shop online
  • Aislamiento Bioklima Nature
  • Obras realizadas
  • Calidad
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú
construcción en madera

Tendencias en madera para 2020. 7 casos de uso.

31 enero, 2020/en Construcción con madera/por ansorena

Desde el periodo Neolítico, el ser humano ha ido depurando la técnica en la construcción de sus refugios y chozas con madera. Actualmente, la utilización de la madera para la construcción de edificios está en pleno auge, derivado entre otras razones por los avances tecnológicos y nuevos sistemas de prefabricación, algo que aumenta su sostenibilidad, eficiencia y seguridad. Por eso, es importante revisar las tendencias en 2020 y así descubrir hacia donde vamos.

  1. Herramientas nuevas. BIM, realidad virtual, modelado e impresión 3D son todos ellos términos a los que nos vamos acostumbrando cada vez más, y estos procesos permiten acercar la distancia entre diseño y construcción, permitiendo unir estos dos ámbitos en un único gran proceso en el desarrollo de las nuevas construcciones.
  2. Tecnología punta. Máquinas de control numérico CNC, sistemas modulares, fabricación milimétrica, nuevos materiales, nuevas tecnologías y sistemas. Todo ello está transformando el trabajo artesano y la utilización de herramientas tradicionales por parte de los carpinteros, aportando máquinas innovadoras y otro métodos de ensamblaje.
    Con todo esto se aumenta la eficiencia y rapidez en la construcción de piezas modulares y prefabricadas, con dimensiones exactas, y ayudadas por el surgimiento de nuevos materiales, todo ello englobado en el concepto de Mass Timber. Los más utilizados son los sistemas Cross-Laminated Timber (CLT), Glued-Laminated Timber (Glulam), Nail-Laminated Timber (NLT), y Dowel Laminated Timber (DLT), además de otras interesantes innovaciones como la tecnología Timber-Concrete Composite (TCC) o los Paneles LVL.
    El ensamblaje de edificios como si fueran un kit de piezas es hoy una realidad, reduciendo costes, mano de obra, tiempo de trabajo y errores
  3. Otros modelos de negocio. End-to-End New Build es un servicio de Katerra, y es un ejemplo de la integración entre diseño, ingeniería, materiales y construcción al servicio de un nuevo modelo de negocio integrador y eficiente.
  4. Cambios en los códigos de construcción. Se han realizado importantes cambios en relación a la madera dentro del Código Internacional de Construcción (International Building Code – IBC), código que será vigente en 2021. Se incluyen tres tipos de construcción: edificios con un máximo de 18 pisos integrando elementos de madera maciza cubiertos con yeso (Tipo IV-A), edificios con un máximo de 12 pisos integrando paredes y techos de madera de masa expuesta limitada (Tipo IV-B), y edificios con un máximo de 9 pisos integrando madera maciza expuesta resistente al fuego de 2 horas (Tipo IV-C).
  5. Políticas para la acción climática. Preocupados por el cambio climático, gobiernos y ciudades han pasado a considerar las emisiones incorporadas en los materiales utilizados, derivadas de la suma de toda la energía utilizada para extraer, procesar, fabricar, transportar, construir y mantener cada uno de los materiales. La madera surge entonces como alternativa frente al cemento y el acero debido a su menor nivel de emisiones incorporadas.
  6. Diseño Biofílico. La idea de reconectar a los humanos con el medio natural motiva la utilización de la madera en los espacios interiores. Este tipo de diseño busca mejorar el bienestar de las personas a través del contacto de éstas con la naturaleza, evitando las líneas rectas y los espacios asépticos. Cada vez más, el diseño biofílico se utiliza para espacios públicos como hospitales, oficinas o centros educativos, además claro está de viviendas.
  7. La madera y su rendimiento. La búsqueda de cada vez mayor altura en el diseño de estructuras de madera está impulsando el desarrollo de pruebas e investigaciones orientadas a la mejora de la precisión en la respuesta a emergencias, y el desarrollo códigos de construcción más completos en todo el mundo.

Puedes consultar más sobre tendencias para 2020 en Thinkwood.com

Etiquetas: Madera estructural
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://www.maderasansorena.com/wp-content/uploads/2020/01/build.jpg 1067 800 ansorena https://www.maderasansorena.com/wp-content/uploads/2019/11/logo-ansorena.png ansorena2020-01-31 17:54:252020-09-15 08:18:02Tendencias en madera para 2020. 7 casos de uso.
Quizás te interese
estructuras de madera Estructuras de madera; diferencias entre vigas laminadas y macizas.
construcción en madera Rascacielos construidos con madera
fachadas de madera Fachadas de madera; aislamiento, durabilidad y belleza.
Viga de pino laminado Vigas laminadas de madera. Características y usos
construcción en madera Madera laminada cruzada (CLT). Propiedades y beneficios
Roble blanco europeo 27 para fabricación de suelos macizos Madera estructural aserrada. Dimensiones
madera, material de construccion por excelencia La madera, material por excelencia

Contacta con Ansorena





    Actualidad

    MADERAS ANSORENA

    Ctra. San Sebastián S/N
    31870 Lekunberri (Navarra)
    Telf: 948 504 133
    Fax: 948 604 570

    Emails :
    info@maderasansorena.com
    ansorena@maderasansorena.com

    PRODUCTOS

    • Estructuras de madera
    • Bioklima Nature
    • Fachadas, fachadas ventiladas y SATE
    • Fabricación de elementos de carpintería
    • Fabricación de tarimas macizas
    • Maderas
    • Embalaje especial

    LINKEDIN

    Ansorena en Linkedin

    SÍGUENOS EN FACEBOOK

    logotipo de bioklima nature

    logotipo de fordaq

    logo de egurbois

    logotipo de wooduart

    Logotipo Ademan

    © Copyright - Maderas Ansorena
    • Uso de Cookies
    • Protección de datos
    • Aviso legal
    Desplazarse hacia arriba
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas.Aceptar Leer más
    Privacidad & Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR