• Facebook
  • LinkedIn
Telf: 948 504 133 - Fax: 948 604 570 | Emails : info@maderasansorena.com - ansorena@maderasansorena.com
Maderas Ansorena
  • Ansorena
  • Qué hacemos
    • Construcción en madera
      • Estructuras de madera
      • Bioklima Nature – Aislamientos ecológicos
      • Fachadas, fachadas ventiladas y SATE
      • Fabricación de elementos de carpintería
    • Fabricación
      • FABRICACIÓN DE TARIMAS MACIZAS
      • Maderas
      • Embalaje especial
  • Shop online
  • Aislamiento Bioklima Nature
  • Obras realizadas
  • Calidad
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú
construcción en madera

Madera laminada cruzada (CLT). Propiedades y beneficios

19 agosto, 2019/en Construcción con madera/por ansorena

La madera laminada cruzada, o madera contralaminada o CLT, es hoy una realidad de como las nuevas tecnologías aplicadas a la madera pueden producir un material de construcción que puede sustituir al omnipresente hormigón. En el siguiente artículo repasamos algunas de sus propiedades y los beneficios que puede aportar al sector.

En primer lugar vamos a analizar las diferencias entre la madera laminada y la madera laminada cruzada (CLT). Si la madera laminada proviene de la unión de láminas de madera para conformar una única unidad estructural, siempre lineal; el CLT es el resultado de la unión de tablas en capas perpendiculares, dando como resultado placas o muros. Estos muros de contrachapado permite levantar alturas de entre 2,40 y 4 m., pudiendo llegar a largos de 12 m.

Además, al disponer de una orientación en cruz de las capas longitudinales y transversales, los grados de contracción y dilatación de la madera son mínimos, mejorando la estabilidad y la carga estática.

Y para poder manejar semejantes volúmenes con mayor facilidad, las planchas se cortan en piezas que permitan un desplazamiento por carretera más cómodo.

Otra característica a tener en cuenta es el impacto ambiental del CLT. Este es un factor importante en la construcción de estructuras hoy en día y, aunque el origen austriaco del CLT fue para la reutilización de madera de poco valor, la madera se ha convertido en material prioritario.

Frente al hormigón, la huella medioambiental de la madera habla de que por cada m3 de hormigón se emite una tonelada de CO2 a la atmósfera, mientras que en el uso de CLT podemos hablar de “carbono secuestrado” ya que los árboles reciben el carbono para su crecimiento. Y la energía utilizada durante su realización nunca igualará al carbono “secuestrado”.

La resistencia estructural del CLT es similar a la del hormigón, y su grado de flexibilidad es muy alto, requiriendo grandes deformaciones para colapsar y romperse, algo que no permite el hormigón. Otro factor es el peso, mientras que 1 m3 de hormigón pesa 2,7 toneladas aproximadamente, el CLT anda por los 400 kg, con la misma resistencia. Igualmente con el acero.

Si hablamos de las propiedades físicas, para obtener el mismo aislamiento de un muro de 100 mm. de espesor de CLT haría falta un muro de hormigón con un espesor de 1,80 m. La relación es de 1/18.

Entre las propiedades de los materiales de construcción, el fuego debe ser tenido en cuenta. Y en este caso, en la madera el fuego avanza entre 0,7 y 0,8 mm. por minuto. Es decir, para consumir un muro de 100 mm. de CLT se necesitarían más de 2 horas, aunque hablemos de madera no tratada. Se trata de un proceso de carbonización como reacción natural que utiliza el árbol como autoprotección.

Y si hablamos de incendios, la principal causa de muerte de personas es la inhalación de humo, que encuentra en rendijas y espacios libres el medio de propagación entre diferentes materiales.

Si nos encontramos con un CLT construido correctamente, podría llegar a ser una estructura completamente hermética, y por ello es muy importante que los elementos que vayan a participar en la estructura final (herrajes, uniones, sellos…) sean seleccionados adecuadamente. La resistencia final de una construcción con CLT es en un 90% responsabilidad de los herrajes y uniones, y un 10% de la madera.

Por último, las condiciones ambientales donde va a situarse la estructura final son un factor muy importante. Y es sabido que la madera expuesta al exterior sufre, y al ser el CLT utilizado estructuralmente, la protección frente a la corrosión, el desgaste o el colapso es necesaria. Y para ello se pueden agregar nuevas capas de revestimiento sobre el mismo, como son fibrocementos, piedra, ladrillos…

Si la finalidad es dejar el CLT al aire, las protecciones con aceites vegetales (para interior) o las pinturas minerales (para exteriores, especialmente muros) son efectivas, aplicadas cada 5 años y con una garantía de 25 años de protección sin decolorarse ni desprenderse.

Fuente: Plataforma Arquitectura

Etiquetas: Madera estructural
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://www.maderasansorena.com/wp-content/uploads/2019/08/CLT-madera-laminada-cruzada.jpg 853 1280 ansorena https://www.maderasansorena.com/wp-content/uploads/2019/11/logo-ansorena.png ansorena2019-08-19 07:26:202020-09-15 10:21:27Madera laminada cruzada (CLT). Propiedades y beneficios
Quizás te interese
fachadas de madera Fachadas de madera; aislamiento, durabilidad y belleza.
Viga de pino laminado Vigas laminadas de madera. Características y usos
madera, material de construccion por excelencia La madera, material por excelencia
construcción en madera Rascacielos construidos con madera
construcción en madera Tendencias en madera para 2020. 7 casos de uso.
estructuras de madera Estructuras de madera; diferencias entre vigas laminadas y macizas.
Roble blanco europeo 27 para fabricación de suelos macizos Madera estructural aserrada. Dimensiones

Contacta con Ansorena





    Actualidad

    MADERAS ANSORENA

    Ctra. San Sebastián S/N
    31870 Lekunberri (Navarra)
    Telf: 948 504 133
    Fax: 948 604 570

    Emails :
    info@maderasansorena.com
    ansorena@maderasansorena.com

    PRODUCTOS

    • Estructuras de madera
    • Bioklima Nature
    • Fachadas, fachadas ventiladas y SATE
    • Fabricación de elementos de carpintería
    • Fabricación de tarimas macizas
    • Maderas
    • Embalaje especial

    LINKEDIN

    Ansorena en Linkedin

    SÍGUENOS EN FACEBOOK

    logotipo de bioklima nature

    logotipo de fordaq

    logo de egurbois

    logotipo de wooduart

    Logotipo Ademan

    © Copyright - Maderas Ansorena
    • Uso de Cookies
    • Protección de datos
    • Aviso legal
    Desplazarse hacia arriba
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas.Aceptar Leer más
    Privacidad & Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR