• Facebook
  • LinkedIn
Telf: 948 504 133 - Fax: 948 604 570 | Emails : info@maderasansorena.com - ansorena@maderasansorena.com
Maderas Ansorena
  • Ansorena
  • Qué hacemos
    • Construcción en madera
      • Estructuras de madera
      • Bioklima Nature – Aislamientos ecológicos
      • Fachadas, fachadas ventiladas y SATE
      • Fabricación de elementos de carpintería
    • Fabricación
      • FABRICACIÓN DE TARIMAS MACIZAS
      • Maderas
      • Embalaje especial
  • Shop online
  • Aislamiento Bioklima Nature
  • Obras realizadas
  • Calidad
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú
suelo de madera

La madera, su utilización en la construcción es beneficiosa para nuestra salud

12 noviembre, 2019/en Construcción con madera/por ansorena

La mayor parte de la población vive en entornos urbanos. Esta es una tendencia que se mantienen desde hace ya mucho tiempo, y esto conlleva que cada vez más nos encontramos a mayor distancia de nuestros orígenes, la naturaleza. Y es este entorno urbano el que debido los materiales empleados en la construcción tanto de edificios como en la urbanización de las calles, sumados a las ondas electromagnéticas, además de la inevitable contaminación del aire, nos provoca afecciones tanto en el sistema respiratorio como el nervioso, amén de otras dolencias.

Otro factor que suma el vivir en entornos urbanos, es el de la velocidad. Todos vamos estrellados, con múltiples responsabilidades sobre los hombros, en muchas ocasiones con mala alimentación y una forma de vida no saludable.

Como seres humanos venimos de una vida rodeada por la naturaleza. Nuestros ancestros vivían en pequeñas construcciones, realizadas con materiales obtenidos de la naturaleza que les rodeaba, alimentándose de lo que obtenían en su entorno, y por supuesto respirando aire limpio, libre de contaminación.

Somos naturaleza y la necesidad recíproca entre ella y nosotros se mantiene. Bastaría con acercarnos al campo de vez en cuando, pero tenemos dificultades para sacar tiempo más a menudo de lo que desearíamos. Esto sería una buena solución, que podría suponer un gran beneficio para nuestro cuerpo, respirar aire limpio y eliminar el estrés urbano.

Pero también existen soluciones posibles, una de ellas es rodearnos de madera. Vivimos en edificios que nos protegen del exterior, pero muchas veces no somos conscientes de la exposición a productos contaminantes y ambiente no saludable dentro de nuestras casas. En muchas ocasiones más perjudicial que si viviéramos al aire libre.

La madera es uno de los materiales utilizados en construcción que provienen más directamente de la naturaleza, no hay que olvidar que son parte de los árboles. Existen numerosos estudios que relacionan la madera con un beneficio para la salud, tanto en el plano físico como en el psicológico. Esto es así puesto que el contacto con la naturaleza, en este caso la madera, lleva a reducir la presión sanguínea, bajar el ritmo cardíaco, disminuir la agresividad y, por contra, aumenta la concentración y la creatividad.

La madera es un material que no transmite radiación. Al ser un material poroso permite la ventilación de los espacios que habitamos, manteniendo el aire limpio. Lo hace incluso en ambientes nocivos en los que haya presencia de gas radón.

Otra particularidad es que es un material higroscópico, es decir, regula la humedad ambiental. Esto repercute directamente en beneficios para las vías respiratorias, además de reducir el riesgo de irritación de las mucosas y la presencia de gérmenes.

La baja conductividad térmica también es un factor relevante, manteniendo una determinada temperatura interior, independiente de la exterior. También apantalla los campos electromagnéticos estáticos. Al vivir rodeados de tecnología, estos campos (invisibles a la vista) nos influyen, y la madera contribuye a mitigarlos, permitiendo una mejor salud y calidad del sueño.

En último lugar, pero no por ello menos importante, es el factor estético. Ofrece una amplia variedad de texturas, colores, dibujos… y siempre que vemos algo hecho con madera, la tendencia es a alargar la mano y tocarla, su calidez y textura “absorben” automáticamente parte de nuestra carga negativa.

Por todo ello, la madera supone un beneficio directo para la salud tanto física como emocional de las personas. Estudios que lo demuestran hay muchos, pero destacable es el estudio realizado por la Universidad de Columbia Británica y FPInnovations en el que la existencia de una relación entre la presencia de madera en el entorno y la salud humana queda demostrada.

Etiquetas: Curiosidades sobre madera
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://www.maderasansorena.com/wp-content/uploads/2019/11/floor.jpg 560 1000 ansorena https://www.maderasansorena.com/wp-content/uploads/2019/11/logo-ansorena.png ansorena2019-11-12 12:11:512020-09-15 10:09:23La madera, su utilización en la construcción es beneficiosa para nuestra salud
Quizás te interese
diferencias entre madera de roble rojo y madera de roble blanco Diferencias entre la madera de roble rojo y la madera de roble blanco
construcción en madera Construir con madera: mitos y verdades
madera y salud Madera y salud, un binomio ancestral que llega hasta nuestros días
construcción en madera Passive House o casas pasivas de madera. Sostenibilidad y ecologismo en las viviendas industrializadas.
fachadas de madera Características de la madera: Durabilidad natural e impregnabilidad
construcción con madera Edificio saludable según Harvard
cambio climático El cambio climático y el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
certificado de madera Certificado de Cadena de Custodia PEFC

Contacta con Ansorena





    Actualidad

    MADERAS ANSORENA

    Ctra. San Sebastián S/N
    31870 Lekunberri (Navarra)
    Telf: 948 504 133
    Fax: 948 604 570

    Emails :
    info@maderasansorena.com
    ansorena@maderasansorena.com

    PRODUCTOS

    • Estructuras de madera
    • Bioklima Nature
    • Fachadas, fachadas ventiladas y SATE
    • Fabricación de elementos de carpintería
    • Fabricación de tarimas macizas
    • Maderas
    • Embalaje especial

    LINKEDIN

    Ansorena en Linkedin

    SÍGUENOS EN FACEBOOK

    logotipo de bioklima nature

    logotipo de fordaq

    logo de egurbois

    logotipo de wooduart

    Logotipo Ademan

    © Copyright - Maderas Ansorena
    • Uso de Cookies
    • Protección de datos
    • Aviso legal
    Desplazarse hacia arriba
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas.Aceptar Leer más
    Privacidad & Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR