• Facebook
  • LinkedIn
Telf: 948 504 133 - Fax: 948 604 570 | Emails : info@maderasansorena.com - ansorena@maderasansorena.com
Maderas Ansorena
  • Ansorena
  • Qué hacemos
    • Construcción en madera
      • Estructuras de madera
      • Bioklima Nature – Aislamientos ecológicos
      • Fachadas, fachadas ventiladas y SATE
      • Fabricación de elementos de carpintería
    • Fabricación
      • FABRICACIÓN DE TARIMAS MACIZAS
      • Maderas
      • Embalaje especial
  • Shop online
  • Aislamiento Bioklima Nature
  • Obras realizadas
  • Calidad
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú
gestión forestal

La gestion maderera, factor clave en la lucha contra los incendios forestales

2 agosto, 2019/en Sector forestal/por ansorena

Tanto el abandono como la falta de planificación en la conservación y el mantenimiento de las masas forestales y los bosques son factores decisivos en la frecuencia y virulencia de los incendios forestales, así como el que éstos se conviertan en incontrolables. Una correcta gestión de la madera es por lo tanto un factor clave para lograr el objetivo de una disminución de los incendios forestales.

Para entender la situación actual, hay que tener en cuenta que en España la madera es un recurso poco explotado, aun siendo el segundo país con mayor superficie forestal en la Unión Europea, y esto redunda en un mayor abandono de los montes y los bosques. Este abandono hace prácticamente inviable una conservación sostenible de los mismos, ni la aplicación de planes de gestión a largo plazo. A todo esto hay que sumar la pérdida de los montes como fuente de recursos básica en la vida diaria de los pueblos.

Últimamente hemos asistido al protagonismo de la España vaciada en el discurso político, y es precisamente este factor, la despoblación del medio rural, el que impide que haya personas que puedan ocuparse de la gestión de los montes y por lo tanto no queden abandonados a su suerte. Esto ha conllevado un aumento en el riesgo de sufrir incendios, y de que éstos sean más peligrosos cada vez. Y además este 2019 nos situamos en uno de los veranos con mayor peligrosidad debido a la alta probabilidad de incendios, no en vano en este año en España llevamos registrados un 16% más de incendios con una superficie quemada un 32% mayor.

A todo esto hay que sumar el que muchas de las provincias españolas, con un gran volumen de masa forestal, se ven incapacitadas de realizar un plan de gestión de aprovechamiento de los recursos al carecer de medios. Esta situación se podría cambiar con las subastas de madera. Este aprovechamiento permite el cumplimiento de los planes de gestión y sostenibilidad. Factores todos ellos que repercuten muy positivamente en todos los niveles, ambiental, social y económico de las comunidades.

Prevenir y conseguir la sostenibilidad con las cortas de madera

Las cortas de madera son un factor fundamental en la gestión forestal y en el cuidado de los montes. Y estas son tareas que deben ser continuas para garantizar la sostenibilidad. Además de hacer que la situación de los montes sea mejor, las cortas vienen prescritas por profesionales del sector, algo que garantiza la búsqueda de una vida mejor ambiental, social y económicamente para los pueblos. Actualmente la Ley de Montes permite a las empresas madereras optar al aprovechamiento forestal, tanto si los montes son de titularidad pública como privada. Y ya hemos comentado que al ser el segundo país en superficie forestal de la Unión Europea, tanto la industria como el sector forestal tienen una gran importancia. Los montes aportan muchos beneficios, por ejemplo en la calidad del aire y del agua, y también en el aporte de productos básicos: frutos, setas, madera, leña, corcho, resina… La paradoja es que luego el empleo de los mismos no es directamente proporcional.

Por último, el último factor que no favorece la correcta gestión de las masas forestales y por lo tanto no ayuda en la prevención de los incendios, es que el 70% de la titularidad forestal de España es privada, y además en la zona norte gran parte es minifundio, lo que quiere decir que superficies pequeñas son de propiedad privada, y son éstos propietarios los que no encuentran un retorno económico claro al conllevar un gasto elevado la correcta gestión de los montes.

Fuente: Maderea

Etiquetas: Gestión forestal
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://www.maderasansorena.com/wp-content/uploads/2019/08/incendio.jpg 653 1000 ansorena https://www.maderasansorena.com/wp-content/uploads/2019/11/logo-ansorena.png ansorena2019-08-02 11:34:262020-09-15 10:22:45La gestion maderera, factor clave en la lucha contra los incendios forestales
Quizás te interese
Gestión forestal Gestión forestal sostenible; sin gestión el monte desaparece
madera tratada La madera de los montes públicos genera en España más de 110 millones de euros en el 2019
cuidemos los bosques “Cuidemos los bosques” la nueva campaña de PEFC
europa ha aumentado su masa forestal Agenda Forestal de Navarra 2019 – 2023
europa ha aumentado su masa forestal Europa ha aumentado un 9% la superficie forestal

Contacta con Ansorena





    Actualidad

    MADERAS ANSORENA

    Ctra. San Sebastián S/N
    31870 Lekunberri (Navarra)
    Telf: 948 504 133
    Fax: 948 604 570

    Emails :
    info@maderasansorena.com
    ansorena@maderasansorena.com

    PRODUCTOS

    • Estructuras de madera
    • Bioklima Nature
    • Fachadas, fachadas ventiladas y SATE
    • Fabricación de elementos de carpintería
    • Fabricación de tarimas macizas
    • Maderas
    • Embalaje especial

    LINKEDIN

    Ansorena en Linkedin

    SÍGUENOS EN FACEBOOK

    logotipo de bioklima nature

    logotipo de fordaq

    logo de egurbois

    logotipo de wooduart

    Logotipo Ademan

    © Copyright - Maderas Ansorena
    • Uso de Cookies
    • Protección de datos
    • Aviso legal
    Desplazarse hacia arriba
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas.Aceptar Leer más
    Privacidad & Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR