Maderas Ansorena en Aquí la Tierra – RTVE
La base de nuestro trabajo es la madera. Tres generaciones construyendo estructuras de madera de roble para dar soporte a las necesidades constructivas de la zona.
La base de nuestro trabajo es la madera. Tres generaciones construyendo estructuras de madera de roble para dar soporte a las necesidades constructivas de la zona.
Las últimas tendencias en edificación han llevado a los clientes apostar por aislar sus domicilios con aislantes de fibras de madera. Por eso, hoy vamos a explicaros qué es el aislante de fibras de madera y por qué elegir Bioklima Nature.
Este artículo está basado en un estudio realizado en Japón por Harumi Ikei, Chorong Song,y Yoshifumi Miyazaki; y titulado “Physiological Effects of Touching the Wood of Hinoki Cypress (Chamaecyparis obtusa) with the Soles of the Feet”.
Centrado en la madera de Hinoki, muy utilizada en japón, el estudio analiza como afecta psicológicamente en las personas el contacto con la planta del pie sobre un suelo de madera.
Para realizar el contraste objetivo con la madera se utilizó mármol, un material que no es madera.
El estudio se basa en la comparación de ciertos valores antes y después de tocar los dos materiales, madera y mármol. Concretamente se midió la actividad de la corteza prefrontal (en términos de concentración de oxy-hemoglobina) y la actividad del sistema nervioso simpático y parasimpático en términos de pulsaciones del corazón.
Los antecedentes hablan de que, mientras en los años 50 más de dos terceras partes de la población estaban asentadas en entornos rurales, en 2014 son las ciudades las que albergan a más de la mitad de la población. Estos entornos urbanos generan un mayor estrés y la tendencia es a promover el contacto de las personas con ambientes naturales con el objetivo de reducir el estrés y conseguir una mayor relajación.
La madera, como material natural que es, se ha utilizado siempre en construcción de viviendas y en mobiliario. También está muy extendido su uso en la fabricación de suelos de viviendas, y este estudio viene a demostrar los beneficios de su contacto con la piel en la salud de las personas.
El resultado puede resumirse en que tocar madera reduce la actividad en la corteza prefrontal, además de incrementar la actividad en el sistema nervioso parasimpático, y reducir la actividad del corazón. Todo ello se traduce en un estado de mayor relajación psicológica.
La muestra del estudio lo componían 19 mujeres japonesas con una edad media de 21 años, y que estaban estudiando en la universidad.
El estudio fue realizado de acuerdo con la Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial (Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos) y bajo las regulaciones del Comité de Ética del Centro para el Medio Ambiente, la Salud y las Ciencias de Campo, Universidad de Chiba, Japón.
La cámara donde se llevó a cabo el estudio disponía de un clima artificial mantenido de 25º con un 50% de humedad relativa y 230 lux de iluminación.
A continuación puede verse una imagen del estudio con una de las personas participantes.
La madera utilizada, madera de ciprés Hinoki (Chamaecyparis obtusa), es originaria de Shizuoka, Japón. El suelo estaba formado por 4 láminas de madera sin juntas verticales. El mármol utilizado como contraste era una losa de mármol colocada sobre un soporte de madera contrachapada de cedro.
A continuación se puede ver una fotografía de las dos muestras.
Una vez realizado el estudio se constató que las concentraciones de oxi-Hb y Hb total de la corteza prefrontal disminuyeron de manera significativa al entrar en contacto las plantas de los pies con el suelo de madera, siempre en comparación con el contacto con el mármol. Esa disminución demuestra los efectos de relajación fisiológica del suelo de madera. También se realizaron evaluaciones subjetivas que otorgaban a la madera sensaciones que la hacían percibir más cómoda, relajada, cálida, seca, suave, desigual y natural.
Instalar suelos de madera se convierte por lo tanto, además de en una solución al alcance de cualquiera, en un auténtico aliado en el cuidado de nuestra salud.
¿Quieres que te ayudemos con nuestras tarimas de madera natural? Llámanos y te decimos cómo.
La utilización de aislantes térmicos para actuar como barrera entre el exterior y el interior de una vivienda o edificio viene de muy lejos. Tanto el frío del invierno como el calor del verano han sido poderosos retos para el desarrollo de tecnologías de aislamiento desde los albores de la civilización. Así, en los últimos tiempos la eficiencia energética en la construcción de edificios ha sido un objetivo para los arquitectos y los particulares. También la búsqueda de aislantes térmicos no dañinos con la salud y el medio ambiente, además de la reducción en el consumo energético.
La instalación de aislantes térmicos ha estado en muchas ocasiones, y a lo largo de los tiempos, condicionada por razones económicas y escaso conocimiento, lo que ha derivado en la utilización de materiales sintéticos, materiales poco recomendables si los observamos desde un punto de vista de sostenibilidad o criterios saludables. Hoy en día la variedad de los aislantes naturales permite elegir entre lana de oveja, celulosa o corcho, o nuestra opción favorita, el aislante de fibra de madera.
Realizado a base de fibras de madera natural procedentes de triturar residuos obtenidos de la industria maderera. A estos residuos se les añaden sales de boro para mejorar su resistencia al fuego, luego pasan a ser aglomerados con agua para prensarlos en último lugar.
Las características de los aislantes naturales de madera les aportan las siguientes ventajas constructivas:
También son destacables las ventajas ambientales:
Solo hay un par de detalles que debemos destacar en cuanto a sus desventajas:
Desde Maderas Ansorena recomendamos los aislantes de fibra de madera de nuestra marca Bioklima Nature, distribuidora oficial de todo el catálogo en aislantes de fibra de madera del fabricante líder en Europa Steico.
Consulta el catálogo completo en bioklimanature.com
Fuente: Ecoesmas
Fotografía: Schneider
Disponemos de Stock para la instalación de aislante de fibra de madera aislante de nuestra empresa Bioklima Nature de la marca Steico. Reduce esperas, llévatelo puesto y comienza con el aislamiento de tu vivienda cuando quieras.
[ultimatemember_password]
Ctra. San Sebastián S/N
31870 Lekunberri (Navarra)
Telf: 948 504 133
Fax: 948 604 570
Emails :
info@maderasansorena.com
ansorena@maderasansorena.com